Primera Tienda de Fitoterapia Tel: +229 60415115 ENVÍO GRATUITO EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO Primera Tienda de Fitoterapia Tel: +229 60415115 ENVÍO GRATUITO EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO
  • Blog
  • Tienda
  • Inicio /
  • Blog /
  • teratozoospermia tratamiento

teratozoospermia tratamiento

Esperm ovulo 0

INFERTILIDAD MASCULINA TERATOZOOSPERMIA

Por | El 14/08/2020 | Comentarios (0)

La  teratospermia  (o  teratozoospermia) es una anomalía espermática caracterizada por espermatozoides que presentan defectos morfológicos. Como resultado de estas deformidades, el poder fertilizante de los espermatozoides se ve afectado y la pareja puede tener dificultades para concebir.  Sin embargo, los expertos de Dawasanté le brindan un tratamiento natural para curar permanentemente la teratospermia y permitirle concebir rápidamente.

Haz AQUÍ o en la imagen de abajo para saber qué tratamiento

Remedios naturales para la infertilidad masculina

Para contactar con nuestros expertos por favor llámenos o escríbanos al siguiente número, tel. / WhatsApp
: 0022996374527
 

ENTREGAMOS EN TODO EL MUNDO

 

¿Qué es la teratospermia?

Problema global": Alertan sobre una crisis de fertilidad masculina ...

La teratospermia es una anomalía espermática caracterizada por espermatozoides con defectos morfológicos. Estas anomalías pueden afectar a diferentes partes del esperma:

  • la cabeza, que contiene el núcleo portador de los 23 cromosomas paternos;
  • el acrosoma, una pequeña membrana en la parte frontal de la cabeza que, en el momento de la fecundación, liberará enzimas que permitirán al espermatozoide atravesar la zona pelúcida del ovocito;
  • el flagelo, esta “cola” que le permite ser móvil y por tanto ascender desde la vagina hasta el útero y luego las trompas, para un posible encuentro con el ovocito;
  • la parte intermedia entre el flagelo y la cabeza.

A menudo, las anomalías son polimórficas: pueden ser múltiples, en tamaño o forma, afectan tanto a la cabeza como al flagelo, varían de un espermatozoide a otro. Puede ser globozoospermia (ausencia de acrosoma), doble flagelo o doble cabeza, flagelo enrollado, etc.

Todas estas anomalías repercuten en el poder fertilizante de los espermatozoides y, por tanto, en la fertilidad del hombre. El impacto será más o menos importante dependiendo del porcentaje de esperma normal que quede. La teratospermia puede disminuir las posibilidades de concepción e incluso provocar infertilidad masculina si es grave.

A menudo, la teratospermia se asocia con otras anomalías de los espermatozoides: oligospermia (número insuficiente de espermatozoides, astenospermia (defecto en la movilidad de los espermatozoides. Esto se llama oligoasteno-teraozoospermia ).

Causas

Como todas las anomalías espermáticas, las causas pueden ser hormonales, infecciosas, tóxicas o medicinales. La morfología de los espermatozoides es de hecho el primer parámetro en ser alterado por un factor externo (exposición a tóxicos, infección, etc.). Además, cada vez son más los especialistas que consideran que la contaminación atmosférica y alimentaria (a través de pesticidas en particular) tiene un impacto directo sobre la morfología de los espermatozoides.

Pero a veces, no se encuentra la causa.

 

Los síntomas

El síntoma principal de la teratospermia es la dificultad para concebir. El hecho de que la forma del esperma sea anormal no afecta la aparición de malformaciones en el feto, sino solo las posibilidades de embarazo.

 

Diagnóstico

La teratospermia se diagnostica mediante un espermiograma, uno de los primeros exámenes realizados sistemáticamente en hombres durante una evaluación de la infertilidad. Permite un estudio cualitativo y cuantitativo de los espermatozoides gracias al análisis de diferentes parámetros biológicos:

  • el volumen del eyaculado;
  • el pH;
  • Concentración de esperma;
  • movilidad de los espermatozoides;
  • morfología de los espermatozoides;
  • la vitalidad de los espermatozoides.

La parte sobre la morfología de los espermatozoides es la parte más larga y difícil del espermiograma. En una prueba llamada espermiograma, se fijan 200 espermatozoides y se tiñen en frotis. Luego, el biólogo estudiará las diferentes partes del esperma al microscopio con el fin de evaluar el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales.

También se tiene en cuenta el tipo de anomalías morfológicas para estimar el impacto de la teratospermia en la fertilidad. Existen varias clasificaciones:

  • la clasificación de David modificada por Auger y Eustache, todavía utilizada por algunos laboratorios franceses;
  • la clasificación de Kruger, la clasificación internacional de la OMS, es la más utilizada en el mundo. Realizada mediante máquina automática, esta clasificación más “severa” clasifica como espermatozoide atípico a cualquier espermatozoide que se desvíe, aunque sea muy poco, de la forma considerada normal.

Si la proporción de espermatozoides formados correctamente es inferior al 4% según la clasificación de la OMS, o al 15% según la clasificación de David modificada, se sospecha teratospermia. Pero como para cualquier anomalía espermática, se realizará un segundo o incluso un tercer espermiograma con 3 meses de diferencia (la duración de un ciclo de espermatogénesis es de 74 días) para hacer un diagnóstico firme, especialmente porque varios factores pueden influir sobre la morfología de los espermatozoides (tiempo de abstinencia prolongado, consumo habitual de cannabis, episodio febril ...).

Una prueba de migración-supervivencia (TMS) generalmente completa el diagnóstico. Permite tener una evaluación de la cantidad de espermatozoides capaces de terminar en el útero y capaces de fecundar el ovocito.

A menudo, se combina un cultivo de esperma con el espermiograma para detectar una infección que podría alterar la espermatogénesis y provocar defectos morfológicos de los espermatozoides.

 

La teratospermia se produce cuando se dice que menos del 4% de los espermatozoides presentes en la eyaculación masculina son "típicos" o normales. El 96% restante son portadores de anomalías o tienen una alteración en su morfología. Un espermatozoide normal consta de una cabeza ovalada, un cuerpo intermedio una vez y media más largo que la cabeza y una cola larga y delgada (el flagelo) que promueve su movilidad. Las anomalías detectadas pueden afectar tanto a la cabeza del espermatozoide como a su parte intermedia o incluso a su flagelo. También hay formas combinadas de anomalías.
 

La teratospermia suele ser la causa de la infertilidad masculina. De hecho, las alteraciones en la morfología de los espermatozoides pueden afectar su movilidad e impedir que lleguen al óvulo. Existen diferentes grados de gravedad de la teratospermia que pueden clasificarse en leves, moderadas o graves. Cuanto mayor sea el grado de gravedad, más difícil será la procreación natural.
 

Se sabe poco sobre las causas de esta anomalía. El origen puede ser infeccioso, medicinal, genético, anatómico (varicocele o varices de los testículos), ambiental o relacionado con la higiene de vida. Finalmente, existen formas reversibles de teratospermia. Es por ello que generalmente se pide al paciente que realice una segunda exploración, con 3 meses de diferencia con la primera, para detectar la persistencia de la anomalía.

 

Para contactar con nuestros expertos por favor llámenos o escríbanos al siguiente número, tel. / WhatsApp
: 0022996374527 

ENTREGAMOS EN TODO EL MUNDO

 

Productos

Img 20181207 wa0064 3
INFERTILIDAD FEMENINA: cortezas, infusiones, raíces, plantas

€300.0 con IVA

Remedio natural de las plantas para curar la infertilidad femenina. Tenemos representación en todos los países de África y activamente en los siguientes países: Camerún, Costa de Marfil, Malí, Senegal, Burkina Faso, Togo, Kenia, Nigeria, Gabón, República Centroafricana, Benin, Chad, Congo Brazzaville y Kinshasa. Por lo tanto, tenga la seguridad de que recibirá sus productos inmediatamente después de su pedido. El envío es gratuito en todo el mundo. Puede ponerse en contacto con nosotros por Whatsapp en: +229 51374202  

Blog

  • INFERTILIDAD MASCULINA
  • INFERTILIDAD FEMININA
  • SALUD PERFECTA

Articulos

  • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS 2
    • INFERTILIDAD FEMININA
    • SEXUALIDAD MASCULINA
    • OTRAS PATOLOGÍAS DE MUJERES
    • PLANTAS Y REMEDIOS NATURALES P
    • CAUSAS DEL PÓLIPO UTERINO
  • TERATOSPERMIA TRATAMIENTO NATU
  • CRECER Y ALARGAR EL PENE
  • AGRANDAR EL PENE
  • ATROFIA TESTICULAR
  • CURAR LA EYACULACIÓN PRECOZ
  • LA DEBILIDAD SEXUAL
  • FIBROMAS Y ABORTOS ESPONTÁNEOS
  • VARICOCELE DOLOR
  • TERATOSPERMIA ALIMENTACIÓN
  • VARICOCELE IZQUIERDO
  • QUISTE OVÁRICO HEMORRÁGICO
  • VARICOCELE: RECETA NATURAL
  • ANTI-MALARIA Y ANTI-CÁNCER
  • PLANTAS Y REMEDIOS NATURALES P

Mejores ventas

No hay productos para mostrar

 
  • Ir a la cesta
  • Tu cuenta